Capítulo II
Ventajas de los Diagramas:
1. Presentan la información en forma sencilla mejor que una larga descripción narrativa.
2. Son una fuente de consulta oficial en la empresa.
3. Sirve de guía para análisis organizacionales de mejoras administrativas. Permiten realizar un análisis e identificar problemas o mejoras potenciales.
4. Toda la información relacionada se puede representar en un solo lugar.
5. Los diagramas permiten centralizar e identificar problemas en aquellos procesos de trabajo| intensivo. Permiten analizar y encontrar duplicidad e esfuerzos y pasos, omisiones, ciclos de revisión, demoras y concentración del papeleo.
Tipos de Diagrama:
· Importante
· De Forma
· Del Flujo del Proceso
Importante:
Posteriormente se presentan los diagramas en forma legible y con sus diferentes clasificaciones, ya ampliados para su estudio detallado.
De Formas:
De flujo de Proceso:
Es la consecuencia de operaciones necesarias para llevarlo a cabo.
Los más utilizados son:
· Labores
· Método
· Analítico
· De lugar Mixto
· Curso gramas Analíticos
Método: Se centra en el cómo se realiza cada operación.
El Analítico: Muestra las razones para llevar a cabo cada operación.
Mixto: integra diferentes características de los diagramas ya sea las labores, el método, las causas o razones.
Curso Grama Analítico: Detalla al proceso y perite realizar análisis para incorporarle mejoras así se tiene una visión global del mismo.
Información: Es un activo valioso en la organizacional flujo de los datos puede ser diagramado y combinado con el resto de flujo de los procesos.
Las modalidades para diagramar el flujo de los datos e información son: ASI, ASII se mencionan y trabajaron los DFS´s y ERD´s.
Movimiento: Es el encargado de registrar el movimiento.
Bloque: La información que presentan es general para dar una idea global y destacar los aspectos relevantes.
Vertical: Estos diagramas se representa de abajo hacia arriba el punto de inicio de lectura se coloca en el lado superior.
Horizontal: El flujo en estos diagramas se representa de izquierda a derecha el punto de inicio de su lectura se coloca el lado izquierdo.
Tabular o Columna: Muestra un aspecto de hecho que se diagrama
Matricial: La presentación de la información se hace a través de una matriz.
Arquitectónico: Sirve para mostrar los movimientos de la persona, documentos, materiales en las oficinas o planta de la organización.
Norma ASME
No hay comentarios:
Publicar un comentario