Capítulo III
Modelización del sistema-Un enfoque inicial:
Modelo del Sistema: Se representa en un sistema es necesario elaborar modelos desde distintas perspectivas.
Las técnicas del análisis estructurado a pesar de que son una excelente herramienta para elaborar un modelo del mismo no llega a cabo el análisis que identifican y requerimientos.
Requerimientos de Capacidad: El sistema actual posee la habilidad para alcanzar sus metas y objetivos básicos.
Instalaciones inadecuadas: Flujo de información enredado por ubicación del local.
Persona insuficiente: Retrasos en entrega de productos de carga excesiva de trabajo.
Procedimientos mal diseñados Flujo de información enredado copias innecesarias que nadie utiliza pasos que se omiten pasos que se realizan y no están documentados.
Formularios mal diseñados: Copias innecesarias no utilizadas campos que no se utilizan espacio no adecuados con los datos.
Tiempo de ejecución inadecuado: Retrasos en entregas. Esperas de clientes y usuarios.
Requerimiento de mayor capacidad de procesamiento: Retrasos en entregas, esperas de clientes y usuarios.
Requerimiento de Control: Existen mecanismos que aseguren en alto grado el logro de los objetivos del sistema.
No existencia de estándares de control: No se tienen cifras de control ni procedimientos establecidos para verificar operación normal del sistema.
No existen responsables por tarea o producto: Tarea o productos que no esta definido un responsable o existen varias versiones en cuanto responsables de un producto o tarea.
Frecuente omisión de pasos en procedimientos: Inconsistencia en los procedimientos.
No existen procedimientos formales: Se desconocen los procedimientos o versiones diferentes por cada persona entrelistada.
No existencia de comunicación adecuada: No se manejan los mismos conceptos. Cada persona tiene distinta definición de procedimientos estándares.
Disponibilidad de información: Es necesario para el logro de los objetivos o la realización de una tarea se encuentra disponible.
Información no disponible: personas indican que requieren de cierta información para realizar mejor su trabajo y no está disponible.
No existe facilidad de acceso a la información: Errores en reportes y documentación producidos por el sistema actual.
Información poco confiable Duplicidad de datos: Existen documentos con información incongruente o reportes relacionas relejan diferentes resultados.
Simplicidad: El sistema actual es simple y fácil de operar.
Pasos adicionales o innecesario pasos que no contribuyen al producto fina, secuencias erróneas: En la revisión de procedimientos detectan pasos que no siempre ejecutan o que no relaciona contribuyen con el proceso.
Exceso en formación: Formularios con copias no utilizadas formulario no utilizados, formularios informales que sustituyen a existente por su intolerabilidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario