Vistas de página en total

martes, 12 de julio de 2011

Resumen Capitulo I

CAPITULO I
FODA

Es una herramienta que permite visualizar un cuadro de la situación actual de la empresa u organización.de esta manera posibilidad realizar un diagnostico preciso para la toma de decisiones acorde con los objetivos y políticas formulados.

El análisis foda se realiza en dos etapas. La etapa inicial consiste en el análisis de la situación actual de la organización u su entorno; se identifican las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la misma.
La segunda etapa consiste en analizar cómo aprovechar las fortalezas u oportunidades para minimizar las debilidades o amenazas.
La identificación de los elementos del FODA puede verse como un estudio de pros y contras, ventajas y desventajas tanto internas como externas de la organización.
FACTORES INTERNOS

Se puede denominar puntos fuertes y débiles, situaciones en que se tienen ventaja o desventaja, puntos positivos y negativos.
No deven referirse a situaciones pasadas  o futuras.
FORTALEZAS (F)


Una fortaleza es un elemento positivo de la organizacion q es determinante para alcanzar los objetivos de la misma.

DEBILIDADES 
Son todos aquellos elementos recurso, habilidades y actitudes de la organizacion que constituyen un obstaculo o barrera para el logro de los objetivos.
Se puede definir que las debilidades con aquellos factores que provocan una posicion desfavorable frente a la competencia.

ANALISIS DE RECURSOS
Recursos en la organizacion que pudiera ser causa de una fortaleza o una debilidad.

ANALISIS DE ACTIVIDADES

Considera los recursos gerenciales, recursos estrategicos y la creatividad. Asimismo las habilidades gerenciales y estrategicas del recurso humano.

ANALISIS DE RIESGO
Permite enfrentarse con mayor confianza ante esos peligros.
ANALISIS DE PORTAFOLIO
Analiza la contribucion consolidada de las diferentes actividades de la organizacion.

FACTORES EXTERNOS
Considera los factores positios externos les llamaremos oporutnidades y a los factores negativos externos les llamaremos amenazas.

El entorno industrial: La industria es un grupo de organizaciones que generan productos o servicios que constituyen sustitutos cercanos entre si.
El entrono competitivo: Se deven mantener seguimiento a aquellas empresas que efectuen o puedan proporcionar bienes y servicios sustitutos al mismo mercado.

OPORTUNIDADES  

Las oportunidades son aquellos elementos externos que pueden ser aprovechados para el logro de los objetivos de la organizacion.

AMENAZAS  

La organizacion debe evitar aquellos factorees externos cuyo efecto sea negativo porq son un obstaculo para el logro de sus fines. 

Elementos de FODA

Lo positivo de lo negativo.
Lo relevante de lo irrelevante.
Lo externos de lo interno.

ESTRATEGIA
Es el plan para consefuur los mejores reusltados de los recursos la seleccion del tipo de negocio en cual comprometerse y plan para conseguir una posicion favorable en el campo empresarial.

Estrategias Genericas: 

Diferenciacion
Liderazgo en costos
Concentracion

Estrategia de integracion vertical: 


Permite que la empresa controle a los ditribuidores a los proveedores y a la competencia.

Integracion hacia adelante:

Consiste en otorgar franquicias.


Integracion Hacia atras:


Es la estrategia para aumentar el control sobre los proveedores de una empresa o auirir el dominio.


Integracion Horizontal:


Es la estrategia que adquiere el dominio o una mayor cantidad de acciones de los competidores de una empresa.


ESTRATEGIAS INTENSIVAS 

Requiere de un esfuerzo intenso para mejorar la posicion competitiva de la empresa con los produtos existentes.
  
ESTRATEGIAS DE DIVERSIFICACION 
Es la estrategia de diversificacion estan perdiendo su popularidad porque las empresas tienen cada vez mas problemas para administrar las actividades.

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS


Es una estrategia integradoras, intensivas y diversificadoras las empresas pueden recurria la empresa de riesgo compartido.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario